Saltar al contenido

Palacio Belvedere

Palacio Belvedere

El último día de nuestro viaje por Austria lo dedicamos a explorar uno de los tesoros más icónicos de Viena: el Palacio Belvedere. Este magnífico castillo es en realidad un complejo de dos palacios, el Belvedere Superior y el Belvedere Inferior, separados por jardines que parecen sacados de un cuento. Habíamos reservado nuestras entradas para el Palacio Belvedere con anticipación. Estábamos emocionados por ver de cerca algunas de las obras más importantes de la historia del arte y sumergirnos en la arquitectura y el interior de este lugar histórico.

Índice

    ¿Cómo llegar al Palacio Belvedere ?

    Como teníamos tiempo, decidimos ir hasta el palacio paseando por la ciudad, lo cual nos permitió disfrutar de la Catedral de San Esteban y del centro histórico de Viena una vez más. Después de algo más de media hora de paseo, llegamos al Monumento a los Héroes del Ejército Rojo, una columnata de 12 metros con la figura de un soldado del ejército soviético en lo alto. Este conmovedor monumento conmemora a los cerca de 17,000 soldados soviéticos caídos en la Batalla de Viena durante la Segunda Guerra Mundial. Desde ahí, solo nos tomó unos minutos más llegar al Palacio Belvedere, siendo el recorrido a pie una experiencia inolvidable que nos conectó con la historia de la ciudad.

    Pero si no os apetece caminar hay muchas opciones para llegar hasta el Palacio Belvedere:

    En Metro al Palacio Belvedere

    Para llegar al Palacio Belvedere la opción más rápida y conveniente es el metro, porque puedes tomar la línea U1 (roja) hasta la estación Südtiroler Platz – Hauptbahnhof. y desde ahí, el palacio está a unos 10 minutos a pie. Este trayecto no solo es rápido, sino que te permite un primer vistazo a los jardines y la majestuosidad del Belvedere mientras te acercas.

    En Tranvía

    El tranvía es ideal para quienes desean un recorrido con vistas de la ciudad. Las líneas D, 18, O o 69A tienen paradas en Schloss Belvedere, lo que te deja prácticamente a la puerta del Belvedere Inferior. Si vienes de otra parte de la ciudad o planeas visitar otros puntos turísticos, esta opción te permite moverte fácilmente por Viena mientras disfrutas de su arquitectura.

    En Autobús

    Las líneas 13A y 69A tienen paradas cerca del palacio, en Südtiroler Platz o en Quartier Belvedere. Ambas paradas están a un corto paseo del complejo, lo que facilita la llegada si te encuentras en zonas un poco alejadas.

    En Bicicleta o Scooter

    Para quienes buscan un estilo más activo, Viena ofrece alquileres de bicicletas y scooters eléctricos en múltiples puntos de la ciudad. Es una alternativa ideal para recorrer el centro y llegar al Belvedere de forma rápida y ecológica. Existen áreas para estacionar cerca del palacio, lo que permite dejar la bicicleta o el scooter y comenzar la visita con facilidad.

    En Coche o Taxi

    Si prefieres la comodidad, llegar en coche o taxi es otra opción. El palacio cuenta con aparcamientos cercanos y el servicio de taxi en Viena es muy eficiente. Esta opción es ideal para grupos o familias que deseen comodidad adicional durante el viaje.

    ¿Cuánto cuesta entrar al Palacio Belvedere?

    Es importante planear la visita al Palacio Belvedere en Viena para asegurarte el ticket. Este palacio histórico no solo es una obra maestra arquitectónica sino también el hogar de algunas de las piezas de arte más valiosas de Austria, incluyendo las obras de Gustav Klimt. A continuación, tenéis un resumen detallado de los precios de las entradas al Palacio Belvedere, así como sus horarios y detalles para acceder a sus increíbles interiores.

    Opciones de Entradas y Precios para el Palacio Belvedere

    El precio de las entradas al Palacio Belvedere varía según las áreas que desees visitar. Aquí tienes las opciones principales de boletos:

    1. Belvedere Superior: Esta sección alberga las famosas pinturas de Klimt, como El Beso, así como obras de Schiele y Renoir. Los tickets para el Belvedere Superior tienen un precio aproximado de 16 euros para adultos.
    2. Belvedere Inferior y Orangerie: Esta parte se enfoca en exposiciones temporales y muestras de la arquitectura barroca del palacio. La entrada para el Belvedere Inferior y Orangerie es de unos 14 euros.
    3. Belvedere 21: Esta es una sección de arte contemporáneo, situada cerca del complejo principal. La entrada al Belvedere 21 cuesta alrededor de 9 euros.
    4. Entrada combinada: Si quieres disfrutar de todas las áreas, el palacio ofrece una entrada combinada por 25 euros, que incluye el Belvedere Superior, el Inferior, la Orangerie y el Belvedere 21. Es la opción ideal si deseas explorar cada rincón del Palacio Belvedere interior.

    Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar en función de las exposiciones temporales y los eventos especiales, así que te recomiendo verificar los detalles actualizados en el sitio web oficial antes de tu visita.

    Horarios del Palacio Belvedere

    El horario del Palacio Belvedere es generalmente de 10:00 a 18:00 horas todos los días, pero durante los días festivos o eventos especiales podría haber cambios. El horario de cada sección también puede variar ligeramente, así que si tienes interés en visitar una exposición específica, asegúrate de consultarlo antes de tu llegada.

    Descuentos y Opciones Especiales

    Si viajas en grupo, con niños o estudiantes, existen descuentos especiales en las entradas y boletos al Palacio Belvedere. Las tarifas reducidas aplican para estudiantes menores de 26 años, niños menores de 18 años entran gratuitamente, y los adultos mayores también disfrutan de precios reducidos. Además, en algunos casos el Palacio Belvedere precio se ajusta para entradas familiares o grupales.

    Palacio Belvedere
    Día 9: Palacio Belvedere

    Qué ver en el Palacio Belvedere

    Visitar el Palacio Belvedere en Viena es sumergirse en un mundo de historia, arte y arquitectura. Esta joya barroca alberga una de las colecciones de arte más importantes de Austria y ofrece una experiencia completa con sus exposiciones interiores, sus jardines bien cuidados y, por supuesto, las icónicas obras de Klimt. Si te preguntas qué ver en el Belvedere, cuánto tiempo dedicarle y qué maravillas esconde, aquí tienes una guía detallada.

    ¿Qué hay dentro del Palacio Belvedere?

    El Palacio Belvedere por dentro es una experiencia única en Viena. Cada sala, desde los techos decorados hasta los amplios ventanales que ofrecen vistas a los jardines, te transporta a una época de opulencia y esplendor artístico. Las salas del Belvedere Superior es donde se encuentran las principales obras de Klimt, además de otras piezas destacadas que abarcan el gótico, el barroco y el romanticismo. El Belvedere Inferior también merece una visita, ya que además de su arquitectura incluye exposiciones temporales que siempre son interesantes y variadas.

    • La Galería de Arte y las Obras de Klimt: Uno de los mayores atractivos del Palacio Belvedere interior es su colección de arte, en especial las obras de Gustav Klimt, como la famosa pintura El Beso. Esta pieza es uno de los mayores tesoros del Belvedere Superior y atrae a visitantes de todo el mundo, a nosotros nos tuvo una buena parte de la visita admirándolo. Además de Klimt, también se encuentran obras de Egon Schiele y Oskar Kokoschka, que permiten adentrarse en el modernismo austriaco y en el arte del siglo XIX.
    Klimt Belvedere
    El Beso de Klimt
    • Palacio Belvedere Interior y Arquitectura Barroca: El Belvedere Superior y el Belvedere Inferior destacan por su arquitectura barroca. El diseño interior cuenta con techos decorados con frescos, salas ornamentadas y una serie de elementos arquitectónicos que ofrecen una vista impresionante. Cada estancia está cuidadosamente decorada para complementar las exposiciones de arte y ofrecer una experiencia inmersiva a los visitantes.
    • Los Jardines del Palacio Belvedere: Los jardines son otro de los puntos destacados. Diseñados al estilo francés, estos jardines se extienden entre los dos palacios, creando una atmósfera armoniosa que contrasta con la arquitectura barroca. Las fuentes, las estatuas de mármol y las terrazas simétricas ofrecen vistas espectaculares de Viena y son un excelente lugar para pasear o descansar.
    • Belvedere 21 – Arte Contemporáneo: A unos pasos de los palacios principales se encuentra el Belvedere 21, una galería dedicada al arte contemporáneo. Aquí puedes explorar obras modernas y exposiciones temporales que representan una interesante extensión del arte que alberga el Palacio Belvedere.

    ¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el Palacio Belvedere?

    Para disfrutar de una visita completa al Palacio Belvedere, se recomienda reservar al menos 2 a 3 horas. Esto permite un recorrido sin prisas por las obras de Klimt y otras exposiciones, así como tiempo para pasear por los jardines y disfrutar de la arquitectura del Belvedere Inferior y Superior. Si también deseas explorar el Belvedere 21 o detenerte para tomar un café, planifica agregar una hora más.

    La Arquitectura del Palacio Belvedere

    La Palacio Belvedere arquitectura es un ejemplo excepcional del estilo barroco austriaco. Diseñado por el arquitecto Johann Lucas von Hildebrandt en el siglo XVIII, el complejo fue construido como residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya. La simetría, las columnas ornamentales y las fachadas decoradas son testigos del gusto refinado de la época y muestran la gran influencia italiana en el diseño. Desde el exterior, el palacio parece emerger de los jardines, creando un paisaje elegante que es una de las mejores postales de Viena.

    Jardines del Palacio Belvedere

    Los jardines del Palacio Belvedere son una obra maestra del diseño de paisajes barroco, concebidos con una simetría y orden que reflejan el esplendor y la elegancia de la época en la que fueron creados. Situados entre el Belvedere Superior y el Belvedere Inferior, estos jardines franceses ofrecen a los visitantes un recorrido lleno de armonía y belleza natural, marcado por terrazas, fuentes y estatuas.

    Diseñados por Dominique Girard, quien había trabajado previamente en Versalles, los jardines están organizados en tres niveles conectados por escalinatas y senderos cuidadosamente trazados que invitan a pasear mientras se disfruta de una vista directa al palacio y al paisaje de Viena. Los jardines tienen fuentes ornamentales y esculturas mitológicas de mármol, que no solo embellecen el entorno sino que también simbolizan las virtudes y los logros del príncipe Eugenio de Saboya, que es el dueño original del palacio. 

    Uno de los elementos más llamativos de estos jardines es la piscina reflectante frente al Belvedere Superior, que captura el reflejo del palacio y añade un toque de serenidad. Además, los setos que están perfectamente recortados y los macizos de flores alineados en patrones geométricos para hacer de los jardines un espectáculo visual en todas las estaciones. Este espacio abierto, que une naturaleza y arquitectura, es el lugar ideal para detenerse y contemplar la belleza de una época pasada y apreciar la tranquilidad que ofrece, en contraste con la vida bulliciosa de Viena a pocos pasos. 

    Los jardines del Palacio Belvedere no son solo un acceso a las exposiciones interiores, sino una atracción en sí mismos, donde historia, naturaleza y arte convergen en perfecta armonía.

    Con un calor terrible paseamos por los jardines del Palacio Belvedere tratando de buscar una inexistente sombra. Como se nos echaba el tiempo encima, teníamos que volver al hotel para recoger el equipaje y dirigirnos al aeropuerto.

    El viaje llegaba a su fin, habíamos recorrido un país con una historia y una naturaleza increíble. Todo lo que esperas en un viaje lo puedes encontrar en Austria, ciudades llenas de vida, edificios monumentales, naturaleza en estado puro, relax, buena comida y mucha cerveza!!